
Sopexa organizó hace unos dias en Barcelona, en La Teca, un encuentro gastronómico con motivo de la nueva campaña genérica; “¡VIVA LES FROMAGES!”
En esta cita los quesos franceses han protagonizado propuestas culinarias “accesibles, para todos los públicos, para cualquier ocasión y a un precio asequible”, según Laurent Damiens, Director de Comunicación del CNIEL, y Yolanda Attie, de FranceAgrimer.
Estas actividades dirigidas por Quim Vila y Sergi Arola forman parte de la campaña informativa que los organismos franceses de promoción del sector, CNIEL (interprofesional del sector lácteo) y FranceAgrimer (organismo nacional de los productos de la agricultura y del mar), han puesto en marcha en siete países europeos, entre ellos España, con el lema “Viva les Fromages”.
Quim Vila y su hermana Eva, quien dirige La Teca, un establecimiento de productos delicatessen en Barcelona, con más de 350 quesos (más de la mitad franceses) proponen, entre otras, las siguientes armonías con vinos españoles y otros productos complementarios:
- Brie de Meaux, de Nangis o de Melun con vino Lusco Albariño 2008 (DO Rias Baixas), jamón ibérico, mostaza al vinagre de Orleans y pan de espelta blanco.
- Reblochon con vino Guitián Godello 2009 (DO Valdeorras), tomate Kumato, mostaza de violetas y mosto de uva y pan de Kamut.
- Camembert con vino Palo Cortado VORS (DO Jerez), avellanas tostadas, confitura de tomate rojo, manzana Granny Smith y pan integral de espelta.
- Comté de 2008 con Cava L’O de Lorigan Brut Nature, avellanas tostadas, fresas frescas y pan rústico blanco.
- Epoisses con Orujo Porta do Miño o con vino tinto Cap de Babaria 2007 (Formentera) y pan de cereales.
- Fourme d’Ambert con la Bota de Pedro Ximénez de Montilla-Moriles nº 12 (DO Montilla-Moriles), nueces naturales, pasas sultana y pan de cereales.
Los consumidores de Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Reino Unido, Suiza, y España tienen la oportunidad de descubrir nuevas ideas de consumo e información sobre los quesos de Francia, país que cuenta con más de 1.000 quesos catalogados.
En Internet esta campaña se promueve a través del sitio www.vivalesfromages.com, conectado también con la red social facebook, para acercar la cultura quesera francesa a los hábitos de consumo alimentario de los españoles.

Los tres son miembros del grupo musical Viva les Fromages que, con un toque alegre y desenfadado, canta las virtudes de los quesos franceses a través de géneros musicales distintos.
Cada queso tiene su canción y estilo musical: pop, rock, balada…