De los viñedos más viejos de la propiedad de Viña Vilano, en el corazón de la Ribera del Duero, surge un tinto memorable. Terra Incógnita es el fruto más noble de la bodega, un vino cuya sublime armonía es el mejor regalo para los sentidos y la mejor compañía para las grandes ocasiones.
Su aroma complejo y rico, una densidad sedosa, su cuerpo vigoroso y su sabor persistente: las propiedades organolépticas de Terra Incógnita lo convierten en un vino de gran clase.
Sus mejores racimos se seleccionan manualmente y se someten a una fermentación artesanal, en depósitos pequeños y cuidando al máximo la calidad y la estructura de la uva. La fermentación se lleva a cabo en barricas nuevas de roble francés de grano extrafino. El vino se cría durante 24 meses, ganando su característico cuerpo y conservando toda la pureza de su origen.
Ficha
- D.O. Ribera del Duero
- Variedad: 100% Tempranillo
- Añada: 2004
- Consumo recomendado: servir entre los 16º y los 18º durante los 6 próximos años.
- Grado alcohólico: 13,5% vol.
- Acidez total: 5,3 g/l.
- Cata sensorial: en boca encontramos su gran singularidad, tanino dulce a raudales, densidad y sedosidad, una gran persistencia.
- PVP: 29,00
Premios y reconocimientos
Por primera vez, Terra Incógnita 2004 ha sido incluido y muy bien valorado en la lista de los mejores vinos españoles de la revista Wine Advocate, editada por Robert Parker, considerado el gran gurú mundial del vino. Parker, en su clasificación de 2008, otorga 92 puntos a Terra Incógnita, un gran resultado que respalda la extraordinaria calidad del vino de autor de Viña Vilano.
A este reconocimiento se suma el reciente premio Gran Manojo 2008 al mejor vino tinto de crianza. Los Premios Manojo son organizados desde hace nueve años por la Unión de Cooperativas de Castilla y León y ya se han convertido en un referente para todo el sector vinícola español. En la pasada edición, fallada el mes de junio, se presentaron 612 vinos, lo que demuestra tanto la importancia del certamen como el extraordinario nivel de Terra Incógnita.