Barcelona
La Terrazza MARTINI vuelve a Barcelona coincidiendo con el Fórmula 1 Gran Premio de España Pirelli 2017

La Terrazza MARTINI vuelve a Barcelona coincidiendo con el Fórmula 1 Gran Premio de España Pirelli 2017

El evento insignia de MARTINI® recupera un año más el espíritu italiano de la gioia di vivere con un aperitivo de lo mejor de Barcelona en un espacio que reunirá la mejor música y gastronomía de la ciudad.

Durante el fin de semana se podrán degustar las versiones genuinas del aperitivo de Max y Stefano Colombo (Xemei), Carles Abellán (La Barra de Carles Abellán) y Kim Díaz (Entrepanes Díaz), así como los aperitivos de La Cala de Albert Adrià.

Primavera Sound vuelve a traer la mejor música del momento con una cuidada selección de bandas y DJs.

La Estrella, la cocina de siempre a la máxima potencia

La Estrella, la cocina de siempre a la máxima potencia

Releyendo el libro ‘Star ‘(El sueño de una estrella) de Danielle Steel, novelista que sabe trasmitir emociones y conflictos humanos, apareció en mi memoria lúdico – culinaria el restaurante La Estrella, ubicado frente a la parte lateral de la Estación de Francia. Un espacio medio olvidado por la sociedad actual barcelonesa y que en mi infancia era como un universo de imaginativos viajes: con distintos convoyes tirados por máquinas que soltaban chorros de vapor, sus pitidos ensordecian y la gente se entrecruzaba, dándose golpes con las maletas duras y repletas de pertenencias, ánimos de esperanza para los que llegaban y algunos otros que se marchaban con la imagen apesadumbrada buscando otra oportunidad. 
Calles de bullicio, cercano al barrio de El Born, limitando con la Barceloneta, los grises vigilantes policías del Gobierno Civil, carretillas, carretas y porras. Vaya mezcla. Ahí está, en el centro de una esquina, La Estrella, la cocina de siempre a la máxima potencia.
Qalidès y Monvínic, unidos por los mejores vinos de terruño

Qalidès y Monvínic, unidos por los mejores vinos de terruño

La asociación Qalidès, Terrers del Penedès y el centro divulgador del vino y restaurante Monvínic han organizado una cata que, bajo el nombre «Descubriendo los secretos del Penedès», han presentado algunos de los vinos más emblemáticos de las 14 bodegas que conforman esta entidad.
Se han catado 14 vinos que han sorprendido los sentidos de la treintena de personas que, de manera exclusiva, asistieron esta semana a este acto conducido por el prestigioso sumiller Jordi Carrascosa. Vinos frescos, diversos, con capacidad para envejecer y con mucho recorrido. Unos vinos que reflejan la comarca del Penedès. Los vinos sirvieron de escaparate perfecto para explicar las características del Penedès, la comarca, las subzonas, las variedades de uva, la riqueza de cada una de las bodegas de Qalidès -todas ellas con vinos de terruño diferentes los unos de los otros – y, sobre todo las posibilidades presentes y futuras de los vinos de calidad del Penedès y cómo se trabaja para combatir el cambio climático con resultados espectaculares. Y los 14 vinos de ‘terroir’ probados son una buena prueba de ello.

Cervesera del Montseny, Premio a la Mejor Cervecera del Año del Barcelona Beer Challenge

Cervesera del Montseny, Premio a la Mejor Cervecera del Año del Barcelona Beer Challenge

El primer y más importante concurso de España de cervezas artesanales con jurado profesional, el Barcelona Beer Challenge, ya tiene vencedor: la Companyia Cervesera del Montseny se alza con el Premio a la Mejor Cervecera del Año. Cerveses del Montseny ha conseguido hasta cinco medallas (3 oros y 2 platas) en diferentes categorías siendo el número uno del ranking entre las 143 cerveceras participantes con más 500 referencias recibidas en el proceso de inscripción,  finalizado el pasado 15 de enero.

El Barcelona Beer Challenge ha establecido 47 categorías diferentes con tres reconocimientos (oro, plata y bronce) a las tres mejores cervezas siempre que las ganadoras fueran juzgadas como excelentes. Este reconocimiento permite durante un año lucir el sello digitalizado que reconoce la calidad del producto en la etiqueta de la cerveza premiada.

Sirvent Barcelona: La más dulce experiencia gastronómica de la ciudad condal

Sirvent Barcelona: La más dulce experiencia gastronómica de la ciudad condal

La repostería es un arte culinario, complejo y delicado, con personalidad propia. Es el último alimento que compone un menú, pero el que más se recuerda. Un menú es completo si el postre consigue que el comer se convierta en una experiencia… casi religiosa. Y si de dulces estamos hablando, hay una marca que es el referente de la gastronomía dulce en la ciudad condal. Sirvent Barcelona abrió sus puertas el pasado mes de Octubre como un local ‘multigastronómico con encanto’.  En pleno centro de la ciudad (Ronda Sant Pau, 67), se nos abre un nuevo concepto de heladería. Un espacio singular donde poder degustar y compartir las creaciones de los hermanos Sirvent y disfrutar de la experiencia gastronómica más dulce elaborada por la maestra pastelera, Mariona Martín, junto a su ya famoso croisant de tiramisú o el Sirvent, relleno de auténtica crema de Jijona.

Barcelona, capital gastronómica de las Estrellas Michelin

Barcelona, capital gastronómica de las Estrellas Michelin

Los restaurantes Disfrutar, Tresmacarrons, Empòrium y el proyecto Hoja Santa de Albert Adrià han conseguido alzarse con su Estrella Michelin, en el acto celebrado por la Guía Michelin para España y Portugal en Santiago de Compostela. La capital catalana se alza con 26 premios para 22 restaurantes. Esta edición, como en la anterior, no ha habido ningún otro restaurante tres estrellas. La Península Ibérica mantiene ocho restaurantes de tres estrellas (Akelarre, Arzak, Azurmendi, Martín Berasategui, El Celler de Can Roca -que en junio recuperó el trono como mejor restaurante del mundo-, Quique Dacosta, DiverXo y Sant Pau); 18 con dos y 157 con una.

Swiss Master Cheese 2015: Quesos de Suiza busca al mejor catador de quesos suizos. La recompensa, su peso en queso

Swiss Master Cheese 2015: Quesos de Suiza busca al mejor catador de quesos suizos. La recompensa, su peso en queso

La Universidad de Barcelona acogerá el 31 de octubre la primera edición del Concurso Swiss master Cheese 2015 para todos los amantes del queso suizo. La jornada contará también con una masterclass del mejor experto en quesos del país, Enric Canut, a las 12 del mediodía y con una cata de quesos para todo el público de quesos suizos. El concurso se iniciarà a partir de les 16h.

Durante la masterclass de Enric Canut se darán a conocer los trucos imprescindibles para catar quesos y, además, se podrán degustar las mejores variedades de queso suizo (Le Gruyère AOP, Emmentaler AOP, Sbrinz AOP, Appenzeller®, Tête de Moine AOP, L’Etivaz AOP y Vacherin Fribourgeoise AOP), en la cata que tendrá lugar a las 13:00H. Los asistentes podrán acompañar las exclusivas variedades de queso suizo con Viña Pomal.

El concurso Swiss Master Cheese tendrá lugar a partir de las 16h y estará abierto a las 80 personas seleccionadas previamente, tras responder correctamente el cuestionario de de Facebook de Quesos de Suiza, y que tendrán la posibilidad de competir en el Swiss Master Cheese 2015, una cata a ciegas en la que los seleccionados tendrán que demostrar sus mejores habilidades como catadores de queso suizo.

Nace Rocxi Beach en Castelldefels

Nace Rocxi Beach en Castelldefels

El restaurante Rocxi de Castelldefels se reinventa y para ello ha buscado una nueva ubicación muy cercana, concretamente en el  Passeig Marítim, 177. El cambio de lugar siginifica también una nueva denominación: ha nacido el Rocxi Beach. Como siempre todo bajo la atenta dirección de Antoni Ramells.

Abrassame en Las Arenas; nueva carta de verano

Abrassame en Las Arenas; nueva carta de verano

El restaurante Abrassame ofrece este verano una nueva carta con una gran variedad de platos. Desde su inauguración hace ya 3 años se ha especializado en la comida mediterránea, con especial atención al pescado y marisco llegado directamente de la lonja. Todo ello se ofrece tanto a la brasa, como  a la plancha u horno.

Las carnes también tienen su espacio con el Chuletón Gallego o  de Nebraska o Gallego, y el Entrecotte de Asturias o los Pirineos. Para este verano su actual  chef Philip Bonastre, ha creado una carta donde hay que destacar la curiosidad de más de 10 tipos de arroces a la brasa.

Celerí, la apuesta más personal de Xavier Pellicer

Celerí, la apuesta más personal de Xavier Pellicer

Xavier Pellicer (Arzac, Negresco, Abac, Racó de Can Fabes, 2 estrellas Michelin) ha inaugurado, posiblemente, su restaurante más personal.

Se trata de Celerí, un restaurante donde los productos ecológicos, de proximidad y saludables son los principales protagonistas.

En el pasaje Marimón de Barcelona, ​​nos encontramos con un local amplio y luminoso, donde la cocina está a la vista y prácticamente al alcance del comensal.

Pocas mesas y una clara oferta por unas barras que enlazan con la misma cocina con la única separación de un cristal.

Xavier Pellicer quiere que la gente vea cómo se preparan los platos, y que sean en muchas ocasiones los mismos profesionales que le acompañan los que les sirvan y los comenten con los clientes.