Resulta curioso y a veces extraño, pero maravilloso encontrar vinos españoles en cartas de Suiza e incluso Praga, sobre todo cuando estos son bastante desconocidos para el gran publico.
El SPIRA, es uno de aquellos vinos raros, por lo desconocido, tanto de la marca como del lugar donde se produce, pero de mucha calidad.
Es que como verán, la zona norte de Granada no es una zona famosa, pero ha demostrado que puede producir grandes vinos, ya que junto al Spira son varios los que están saliendo al mercado.
En esta zona están bien delimitadas las dos tipologías de terreno , en cuanto a su orografía, una de ellas es el Altiplano y otra la Olla, estamos hablando de las comarcas de Guadix y Baza, con un clima severo y continental, pero muy fresco marcado por la acción que ejerce la cara norte de Sierra Nevada.
Pero hablemos del vino SPIRA, este es un vino que se produce en la localidad de Huélago, en una finca que se llama San Torcuato de 450 hectáreas , propiedad de Fernando López Justicia , farmacéutico y a la vez Marques de Casa-Pardiñas ,con una altitud de casi los 1.000 metros, imaginen el frió en unión de la luminosidad………..imaginen el vino.
La vendimia es nocturna, con tal de preservar el frescor de los aromas y que estos inunden las sensaciones al catarlo.
El SPIRA es un vino elaborado a partir de la uvas Tempranillo, Cabernet Sauvignon y algo de Merlot, con una crianza en roble francés , americano y lituano de grano fino y tostado medio, cuya calidad ha sorprendido en catas y concursos.
Vino carnoso y con notas minerales donde la fruta se expone fresca e intensa, con un final a cacao y toques especiados, taninos presentes pero suaves y frutales , equilibrado pero con mucha personalidad.
Este vino se puede encontrar por supuesto en España, pero también en muchas cartas de Suiza y curiosamente en el lujoso restaurante de Praga, llamado “Galería”.
«Todo un gran descubrimiento»