Xavier Pellicer se incorpora a Can Fabes como jefe de cocina y codirector del establecimiento junto con Santi Santamaria y Àngels Serra La nueva sociedad apuesta por la renovación constante de Can Fabes y la internacionalización.
A partir del próximo mes de septiembre el chef Xavier Pellicer se incorporará a Can Fabes como jefe de cocina y codirector del establecimiento. La incorporación nace de la nueva sociedad que ambos chefs han creado con el objetivo de garantizar la presencia constante de Xavier o Santi en el restaurante, apoyados por un equipo con un claro espíritu de superación. La suma de Santi Santamaria y Xavier Pellicer contribuirá, sin duda, a aumentar el nivel de excelencia de las propuestas culinarias de ambos chefs. Para acometer un proyecto de estas características, se suman esfuerzos. Santi Santamaria y Xavier Pellicer se reencuentran en Can Fabes “para construir y difundir lo que, a nuestro entender, es la opción más consistente del actual panorama de la restauración en Cataluña, afirma Xavier Pellicer. “Queremos volver a ‘tirar del carro’ en estos tiempos de incertidumbre y desánimo, en los que pretenden imponerse otras propuestas alejadas de la excelencia culinaria y gastronómica, guiadas por la rentabilidad económica y unos dudosos principios basados en el cultivo del marketing y la imagen”, añade Santi Santamaria.
En el contexto de una profunda crisis económica y social que afecta a Europa y, con especial dureza, a España, Can Fabes también ha tenido que sortear grandes obstáculos y dificultades, aún así, en los últimos cinco años ha hecho una inversión de 3.300.000 euros con el objetivo de continuar aportando dinamismo al sector, difundir la calidad de la cultura mediterránea y recibir al mejor turismo de España y del mundo. Para ello, “hemos llevado a cabo una renovación de las infraestructuras, como la fachada de la parte antigua, con carteles y nueva iluminación; el comedor, con elementos decorativos que aportan calidez y mejoran la sonorización; y la nueva página web. Además de seguir apostando por la modernidad y las raíces clásicas de nuestra cocina con una renovación sustancial de nuestro capital humano, formado por 200 personas”, añade Santi Santamaria.
En este sentido, ambos chefs emprenden ahora una nueva aventura de negocio enfocada en la consagración y difusión de sus principios básicos el producto autóctono, la cocina clásica a la vez que evolutiva y el buen saber hacer. Unas bases que ya se han exportado a Dubai y Singapur y que pretenden seguir expandiendo sin perder el sello de Can Fabes.
Como restaurante, Can Fabes ha tenido desde sus inicios, hace 30 años, la vocación de contribuir positivamente a la gastronomía catalana, favorecer el turismo de calidad y mostrar una cocina de carácter local con personalidad y, al mismo tiempo, con proyección universal. Un trabajo reconocido con tres estrellas Michelin, que lo han convertido en el primer restaurante de Catalunya en conseguirlas en tan sólo seis años, y el único en mantenerlas ininterrumpidamente hasta la actualidad. Desde la consecución de la primera en 1988, su evolución ha sido constante y sólida, perfilando un restaurante que ha conseguido ser un referente en el ámbito profesional internacional y de prestigio entre los aficionados a la buena mesa.
Sobre Santi Santamaria:
En 1981 inauguró el restaurante El Racó de Can Fabes en Sant Celoni (Barcelona) junto a su esposa, Àngels Serra. Desde entonces no ha dejado de acumular reconocimientos por su trayectoria como cocinero. Destacan las 3 estrellas Michelin del citado restaurante, las 2 que ostenta el Sant Celoni (Madrid), una en el restaurante Evo (Barcelona) y otra en el Tierra (Toledo). Es el máximo número de estrellas otorgado nunca a un cocinero español. Además, El Racó de Can Fabes fue considerado el mejor restaurante de España en el año 2000.
Desde el año 1991 es miembro del grupo Relais & Châteaux, en calidad de Relais Gourmand. Fuera de España, Santi Santamaria dispone de restaurantes en Dubai, el Ossiano en el hotel Atlantis the Palm y, el más reciente en Singapur, en el Marina Bay Sands.
Sobre Xavier Pellicer:
Xavier Pellicer, formado en las Escuela de Hostelería y Turismo de Sant Pol de Mar, es un chef de prestigio y con una larga experiencia en restaurantes de reconocida categoría tanto nacionales como europeos. Desde sus inicios en el restaurante La Llar de Roses, Girona, en 1987, ha trabajado, entre otros, con Arzak, en San Sebastián o, precisamente, su paso por Can Fabes como jefe de cocina, entre 1993 y 1999, le permitió trabajar, codo con codo, con Santi Santamaría a lo largo de seis años. Hasta 2010, Pellicer ha ejercido como chef del restaurante Abac, de Barcelona.
Fuera de España, Pellicer ha forjado su experiencia en establecimientos franceses de la talla del Jacques Maximin, en Niza, o el Carré des Feuillants de París.