Santi Santamaria inaugura en Singapur su nuevo restaurante

Santi Santamaria inaugura en Singapur su nuevo restaurante

por | Jun 29, 2010 | Noticias

Después de su consolidación por Dubái, Santamaría lleva ahora a Asia los valores de su cocina clásica, evolutiva y contemporánea Una cocina que exporta sabor, buen hacer y el saber estar de una de las mejores mesas del mundo.

El chef de Sant Celoni, Santi Santamaria, inaugura mañana en Singapur un nuevo restaurante al que ha bautizado con su propio nombre, Santi. El establecimiento, ubicado en el Resort de ocio, Marina Bay Sands, supone la llegada de Santamaria al continente asiático, junto a otros cinco chefs de reconocido prestigio internacional como los francés Daniel Boulud y Guy Savoy o el austríaco, Wolfgang Puck.
 
Santi, se convierte en el octavo restaurante de Santi Santamaria que, consolidado ya en España con seis restaurantes abanderados por Can Fabes (3 estrellas Michelin) y otro en Dubái, busca ahora “ seguir exportando al mundo la excelencia de nuestra cocina clásica a la vez que evolutiva”. Y, para ello, ha creado una sociedad con el chef Xavier Pellicer, quién se ha convertido en jefe de cocina y codirector de Can Fabes; una unión que, según Santamaria “nos permitirá sumar esfuerzos, aumentar el nivel de exigencia y renovación de Can Fabes e impulsar nuevos proyectos. Nuestro capital es nuestro conocimiento”. Ambos chefs aportan a la nueva sociedad experiencia, y la voluntad de avanzar por un camino de nuevas tecnologías.
 
En este sentido, Santi es un restaurante de cocina Mediterránea de Autor, basado en los valores principales del Chef de Sant Celoni como la frescura y los productos de temporada que, en esta ocasión, incorporará las influencias de la cocina asiática.

Al frente de esta nueva aventura culinaria está la hija de Santamaria, Regina, quién, precisamente, será la responsable de mantener y transmitir en los platos que salgan de la cocina de Santi la importancia de la relación con el territorio, la cultura local y sus raíces catalanas.

Según Regina “Santi nos propone una interpretación nueva y fresca de la cocina de Santamaria, con la utilización principalmente de productos locales”. Además, añade, “se van a importar productos que no se encuentran en Singapur como el aceite de oliva, el jamón, las trufas y, muy especialmente, las gambas de Palamós”.
 
Con un comedor central que tiene capacidad para 50 personas, incluyendo dos privados y una bodega de vinos, el restaurante cuenta también con exclusivo Tapas Bar & Lounge Area, que puede acoger unos 20 comensales.
 
A parte de en la cocina, el sello de Santamaria y sus orígenes se encuentran también en el diseño del establecimiento cuyo ambiente rústico y cálido, a base de piedras de tonalidades grises y finas líneas blancas, se rompe con los grafitis de los cristales dibujados por el mismo Chef, a través de los cuales quiere trasladar a los comensales a su pueblo natal, Sant Celoni.
 
Se trata de un establecimiento con personalidad y carácter englobado en el innovador y modernista proyecto, Marina Bay Sands, de la compañía Las Vegas Sands. A parte de la amplia oferta gastronómica, piscinas, museos y salas de exposiciones, el Resort, se caracteriza por sus tres hoteles de 50 plantas unidos en la parte superior por un jardín panorámico.
 

Sobre Santi Santamaria:

En 1981 inauguró el restaurante El Racó de Can Fabes en Sant Celoni (Barcelona) junto a su esposa, Àngels Serra. Desde entonces no ha dejado de acumular reconocimientos por su trayectoria como cocinero. Destacan las 3 estrellas Michelin del citado restaurante, las 2 que ostenta el Sant Celoni (Madrid), una en el restaurante Evo (Barcelona) y otra en el Tierra (Toledo). Es el máximo número de estrellas otorgado nunca a un cocinero español. Además, El Racó de Can Fabes fue considerado el mejor restaurante de España en el año 2000. Fuera de España, Santi Santamaria dispone, a parte del nuevo restaurante Santi, en Singapur, del Ossiano en el hotel Atlantis the Palm en Dubái. Desde el año 1991 es miembro del grupo Relais & Châteaux, en calidad de Relais Gourmand.

Tags:

Share Article

About Me

Redacción CartaVariada

Redacción CartaVariada

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry printing and typesetting industry.

Recent Posts

Hotel & Club Primero Primera, nueva propuesta gastronómica

Hotel & Club Primero Primera, nueva propuesta gastronómica

Nos llega una nueva propuesta Hotel & Club para la parte alta de Barcelona en la zona de Tres Torres (Doctor Carulla 25-29) en Barcelona, dónde podremos disfrutar del concepto «Hotel Boutique» en un edificio de 1955. Se definen como «atípico y encantador» hotel boutique y nos prometen un ambiente relajado y exclusivo sin estridencias.

Restaurant Xavier Pellicer. Su casa

Restaurant Xavier Pellicer. Su casa

Xavier Pellicer ya tiene casa, después de una larga trayectoria con jefes y socios, ahora el chef catalán tiene su propio y particular negocio.

Atrás deja estrellas Michelin, para crear un espacio propio, donde trabaja con materia de pequeños productores con los que crea un estrecho vínculo.Un espacio claro, donde abunda el blanco, y como a él le gusta la cocina está a la vista de los clientes. Reencontrarse con Xavier Pellicer es siempre descubrir nuevos sabores, nuevas texturas, incluso nuevas formas de cocinar.

TicTaste, take away saludable

TicTaste, take away saludable

Nace en Barcelona la nueva cadena TicTaste, un nuevo concepto de take away de comida saludable. Inspirada en referentes internacionales y nacionales, TicTaste empieza en un local en la calle Balmes de Barcelona.

Pierre Music Food and Drinks Sitges. Correcto sin más.

Pierre Music Food and Drinks Sitges. Correcto sin más.

Pierre Music Food and Drinks, correcto, nada más. Sábado en Sitges y menú en el puerto de Aiguablava. Pierre Music Food and Drinks, un lugar para habituales del puerto, con un menú de 19,90 €, correcto.Una cocina sin ninguna característica especial, mezcla de Italia, Francia y mediterránea.