Elaborado con garnacha, cariñena y syrah, procede de la finca de Bodegas Torres en L’Aranyó, situada en la zona de Les Borges Blanques, en el corazón de la comarca de Les Garrigues, bodegas Torres lanza al mercado ‘Purgatori’, su primer vino de la DO Costers del Segre, de producción muy limitada, destinado a la alta restauración. Un vino icono de perfil mediterráneo, elegante y único, que nace como máxima expresión del territorio y de su historia.
De color granate oscuro, desprende un intenso aroma frutal a moras y arándanos, sobre finas notas ahumadas y un delicioso atisbo de corteza de naranja.‘Purgatori’ ha envejecido en su totalidad de 15 a 18 meses en barrica de roble francés, resultando en un vino denso, profundo y sedoso al mismo tiempo, con un tanino de delicada trama y una sutil acidez que le aportan elegancia y finura.
El nombre y la etiqueta son un guiño a la historia de la finca de L’Aranyó, que había sido propiedad de los monjes de Montserrat. En 1770, la Abadía hizo construir una masía en este lugar inhóspito, alejado del monasterio, donde algunos hermanos legos trabajaban estas tierras. Se la conocía como la masía de Los Desterrados. Pronto descubrieron que el lugar era perfecto para el cultivo de la vid.
Excelente adaptación al terruño
La finca de Bodegas Torres tiene una superficie de 175 ha de viñedo, repartidas entre las laderas y el valle, a una altura de 450 metros en su punto más elevado. A pesar de la dureza de estas condiciones – o más bien gracias a ellas – la viña es capaz de mostrar su máximo potencial. Las variedades típicamente mediterráneas han demostrado una excelente adaptación al terruño y contribuyen a la singularidad y elegancia de este nuevo vino. La primera añada, del 2012, se caracteriza por la calidad de la cosecha y por ser un año seco con unas temperaturas moderadas, incluso frescas los primeros días de verano, aunque en agosto fueron más elevadas.
Fotos: Jordi Elías