Es en el domicilio particular donde ahora se celebran el 59% de las cenas con amigos, en detrimento de los restaurantes (41%), según recoge un estudio encargado por Campofrío a una empresa independiente.
La crisis económica está incidiendo en los hábitos sociales de los españoles, como demuestra el hecho de que los hogares se estén convirtiendo en improvisados restaurantes. En concreto, es en el domicilio particular donde ahora se celebran el 59% de las cenas con amigos, en detrimento de los restaurantes (41%), según recoge un estudio encargado por Campofrío a una empresa independiente.
En concreto, son los castellano-leoneses, manchegos y aragoneses quienes realizan más cenas en el hogar – un 60% -, mientra que en el polo opuesto se sitúan los gallegos, quienes en un 51% de las ocasiones salen a cenar fuera de su casa.
En relación a la frecuencia de salidas, un 56% de los españoles admite haber reducido sus cenas fuera de casa. Por comunidades, los andaluces y valencianos son los que en mayor proporción (61%) admiten haber disminuido sus salidas a restaurantes.
Curiosamente, también son los andaluces quienes en mayor medida (un 5%), admiten que salen más que el año pasado.
La media de salidas a cenar se establece en 2 veces por mes, siendo Andalucía, Extremadura y Comunidad Valenciana las zonas donde este hábito está más arraigado.
El ahorro (76%) o el cambio de situación familiar (25,5%) son los factores que han llevado a muchos a modificar sus hábitos de ocio.