Los quesos de Reny Picot logran tres medallas de bronce en el XXI World Cheese Awards

Los quesos de Reny Picot logran tres medallas de bronce en el XXI World Cheese Awards

por | Abr 25, 2010 | Noticias

El Queso Montelarreina Curado, elaborado en la factoría zamorana de Fresno de la Ribera, y los Quesos Gouda Ahumado y Brie a las Finas Hierbas, producidos por la filial norteamericana de Reny Picot, logran destacarse entre los más de 2.300 quesos, de 20 países, que han competido en este certamen que se celebra en Wisconsin desde 1958.

El Queso Montelarreina curado, producido en Fresno de la Ribera (Zamora), ha conseguido la medalla de bronce en la modalidad de quesos curados elaborados con leche de distintas especies en el XXI World Cheese Award, celebrado en Wisconsin. “Aunque confiamos mucho en nuestros productos y hemos ganado otros premios de gran prestigio, en nuestro país, la competencia en esta ocasión fue muy alta ya que se presentaron quesos de gran calidad”, afirma Manuel Viaño, director de la factoría de Fresno de la Ribera. 
 
El Grupo Reny Picot cuenta desde hace más de 20 años con una  filial norteamericana,  Old Europe Cheese, Inc., que fabrica quesos de origen europeo, como Brie, Camembert, Edam, Gouda o Fontina. La apuesta de Reny Picot por el mercado norteamericano de productos de calidad se ha visto refrendada con la obtención de sendas medallas de bronce en el  XXI World Cheese Award para dos de sus productos, el Queso Brie a las finas hierbas y el Queso Gouda Ahumado. Según John Umhoefer, director ejecutivo de la  Wisconsin Cheese Makers Association “los expertos catadores de queso que formaron el jurado tuvieron en cuenta la calidad del producto, su sabor y su presentación”.  

 
Apuesta por la calidad
  

 
La empresa Lácteas Castellano Leonesas, integrada en Reny Picot, comenzó su andadura como  quesería artesanal hace casi cien años, en concreto a principios del siglo XX. A lo largo de los últimos quince años, esta compañía asturiana ha realizado una importante apuesta por la calidad de los quesos que se producen en la factoría de Fresno de la Ribera: “los numerosos premios internacionales que hemos logrado son un refrendo a la apuesta tan importante que la compañía hizo por la calidad –asegura Manuel Viaño- a la larga se demuestra que es mucho más rentable hacer productos de gran calidad”. 
 
En la quesería de Reny Picot en Castilla y León se conjugan tres elementos claves: la calidad, la modernidad y la tradición. “Nuestra quesería quiere responder a sus orígenes como industria quesera artesanal de principios de siglo, respetando las recetas centenarias y el arte tradicional en la elaboración del queso”, dice Manuel Viaño.
 
Esta decidida apuesta por los productos de calidad ha sido posible al introducir en la factoría de Fresno de la Ribera los avances tecnológicos más novedosos e instaurando los más estrictos y rigurosos controles de calidad a lo largo de todo el proceso productivo. Un ejemplo de esa conjugación entre tradición y modernidad es el proceso de madurado de los quesos que se producen en Fresno de la Ribera: “nuestras cámaras de maduración son herederas directas de las antiguas bodegas subterráneas donde se guardaban los quesos, lo que nos permite mantener en nuestro queso la misma textura y el sabor tradicional que lo han caracterizado a lo largo del último siglo”. 
 
 

Tags:

Share Article

About Me

Redacción CartaVariada

Redacción CartaVariada

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry printing and typesetting industry.

Recent Posts

Hotel & Club Primero Primera, nueva propuesta gastronómica

Hotel & Club Primero Primera, nueva propuesta gastronómica

Nos llega una nueva propuesta Hotel & Club para la parte alta de Barcelona en la zona de Tres Torres (Doctor Carulla 25-29) en Barcelona, dónde podremos disfrutar del concepto «Hotel Boutique» en un edificio de 1955. Se definen como «atípico y encantador» hotel boutique y nos prometen un ambiente relajado y exclusivo sin estridencias.

Restaurant Xavier Pellicer. Su casa

Restaurant Xavier Pellicer. Su casa

Xavier Pellicer ya tiene casa, después de una larga trayectoria con jefes y socios, ahora el chef catalán tiene su propio y particular negocio.

Atrás deja estrellas Michelin, para crear un espacio propio, donde trabaja con materia de pequeños productores con los que crea un estrecho vínculo.Un espacio claro, donde abunda el blanco, y como a él le gusta la cocina está a la vista de los clientes. Reencontrarse con Xavier Pellicer es siempre descubrir nuevos sabores, nuevas texturas, incluso nuevas formas de cocinar.

TicTaste, take away saludable

TicTaste, take away saludable

Nace en Barcelona la nueva cadena TicTaste, un nuevo concepto de take away de comida saludable. Inspirada en referentes internacionales y nacionales, TicTaste empieza en un local en la calle Balmes de Barcelona.

Pierre Music Food and Drinks Sitges. Correcto sin más.

Pierre Music Food and Drinks Sitges. Correcto sin más.

Pierre Music Food and Drinks, correcto, nada más. Sábado en Sitges y menú en el puerto de Aiguablava. Pierre Music Food and Drinks, un lugar para habituales del puerto, con un menú de 19,90 €, correcto.Una cocina sin ninguna característica especial, mezcla de Italia, Francia y mediterránea.