La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha elegido la bodega BELASCO DE BAQUEDANO para inaugurar el Festival de la Vendimia en Mendoza (Argentina)
Mendoza, Marzo 2009. La bodega argentina Belasco de Baquedano, perteneciente a Grupo La Navarra, ha sido elegida por Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina, para inaugurar la fiesta de la vendimia en Mendoza, la zona vinícola más importante de Argentina.
El Festival de la Vendimia es la fiesta nacional vitivinícola más importante de Argentina, y se celebra para rendir homenaje a esta industria, la más importante de este país. Los actos principales de la vendimia que se celebraron en la bodega han sido la Bendición de los frutos, Vía Blanca de las Reinas, Carrusel y, por último, el Acto Central.
El momento más importante de la Vendimia es el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas, al que asistieron más de 900 invitados, entre los que cabe mencionar a funcionarios provinciales, legisladores e importantes referentes de la industria vitivinícola, además de empresarios e invitados especiales.
Juan Ignacio Velasco, presidente de Belasco de Baquedano, recibió a la presidenta Kirchner agradeciéndole su presencia en la bodega y le acompañó durante su visita a las instalaciones y la posterior cata de los vinos Belasco de Baquedano.
El proyecto Belasco de Baquedano se inició en 1996 con la búsqueda de un viñedo en el Nuevo Mundo por parte de Juan Ignacio Velasco, presidente de la compañía y gran apasionado del mundo del vino y de su cultura.
Tras siete viajes a diferentes zonas vinícolas de Chile y Argentina, acompañado del enólogo y asesor del grupo Bertrand Bourdil, Juan Ignacio Velasco adquiere en 2003 un espectacular viñedo, plantado en 1910 y con una superficie de 74 hectáreas en Agrelo, Luján de Cuyo, en la cuna del mejor Malbec de Argentina.
La bodega Belasco de Baquedano elabora diferentes marcas que se llevan comercializando desde el año 2004, Llama, Swinto, Ar Guentota, Moncagua y Rosa de Argentina. Estas marcas cuentan ya con una gran presencia en los mercados internacionales, Europa, EE.UU, Sudamérica, México, China y Taiwan