La bodega Juvé & Camps apoya a la música nacional e internacional como patrocinador y cava oficial del 17o Festival del Mil·lenni, que arranca el próximo martes 17 de noviembre en Barcelona. El festival, que tendrá lugar hasta mayo de 2016, presenta 40 conciertos repartidos por distintos escenarios de la ciudad condal, como el Gran Teatre del Liceu, L’Auditori, el Palau de la Música y las salas de conciertos Apolo, Razzmatazz y Bikini, entre otras. Como en sus anteriores ediciones, presenta un cartel muy variado, con una amplia gama de estilos musicales de calidad.
El programa de esta edición está compuesto por artistas de la talla de Roger Hogdson, Maceo Parker, Micah P. Hinson, Richard Hawley, Raphael, Supersubmarina, Maldita Nerea, Salif Keita, Lila Downs, Orfeón Donostiarra, Melody Gardot, Adamo, Nicola Di Bari, Anni B Sweet, Siempre Así, Roger Mas, Nacho Vegas, Joan Miquel Oliver, Joan Dausà, Niña Pastori, Los Secretos, Paco Ibáñez, Carlos Núñez y Bremen.
Juvé & Camps es una de las bodegas familiares más emblemáticas del Penedès y una de las más reconocidas elaboradoras de espumosos de calidad del mundo, líder en elaboración de Cava Gran Reserva. Presidida por Joan Juvé, la familia lleva siglos dedicada a la viticultura. Cuentan con 250 hectáreas de viñedo cultivadas de forma 100% ecológica y en sus cavas subterráneas de la bodega de Sant Sadurní d’Anoia nacen marcas como Juvé & Camps La Capella, Gran Juvé & Camps, Milesimé, Blanc de Noirs, Reserva de la Familia, Essential, Reserva Cinta Púrpura, Sweet y el Brut Rosé. Por otro lado, en la modernísima bodega de elaboración en Espiells se obtienen los vinos base cava y se elaboran los vinos blancos Ermita d’Espiells, Miranda d’Espiells, Gregal d’Espiells y Flor d’Espiells, los rosados Ermita d’Espiells Rosé y Aurora d’Espiells Rosé, y los tintos Casa Vella d’Espiells, Viña Escarlata y Iohannes, un vino de autor para guarda elaborado en homenaje al fundador de la bodega.