Con una degustación de las más sugerentes tapas de menudillos de la cocina del restaurante Viridiana en Madrid el miércoles día 4 de marzo, se celebró “EL DÍA DE SAN CAYO” y se presentó el libro de Abraham García DE TRIPAS CORAZÓN editado por PLANETA.
¿Cómo se cocinan las becadas? ¿Y los callos? ¿Cuáles son las menudencias más sabrosas? ¿Cómo se cocina la casquería en España y en el resto del mundo?
DE TRIPAS CORAZÓN es una obra única que, con 140 recetas de casquería,y que se asoma a la literatura gastronómica con grandes dosis de humor, y se aparta de los convencionales libros de recetas.
Comer, igual que leer, es un delicioso deleite para todos los sentidos. Los olores, sabores, colores y texturas de las distintas menudencias se transforman en una poesía que el cocinero de Viridiana acompaña de diferentes anécdotas llenas de humor.
Del mismo modo que su cocina, la literatura de Abraham García mezcla lo tradicional y lo culto, lo exquisito y lo popular, lo dulce y lo amargo, para conseguir texturas insólitas y sabores desconocidos.
Abraham ha logrado ahora el milagro de fusionar el relato corto, la estampa viajera, la anécdota humorística y la receta de cocina, alumbrando lo que podría considerarse un nuevo género
literario-gastronómico de arrebatadora y grata lectura.
¿Cómo se cocinan las becadas? ¿Y los callos? ¿Cuáles son las menudencias más sabrosas? ¿Cómo se cocina la casquería en España y en el resto del mundo?
DE TRIPAS CORAZÓN es una obra única que, con 140 recetas de casquería,y que se asoma a la literatura gastronómica con grandes dosis de humor, y se aparta de los convencionales libros de recetas.
Comer, igual que leer, es un delicioso deleite para todos los sentidos. Los olores, sabores, colores y texturas de las distintas menudencias se transforman en una poesía que el cocinero de Viridiana acompaña de diferentes anécdotas llenas de humor.
Del mismo modo que su cocina, la literatura de Abraham García mezcla lo tradicional y lo culto, lo exquisito y lo popular, lo dulce y lo amargo, para conseguir texturas insólitas y sabores desconocidos.
Abraham ha logrado ahora el milagro de fusionar el relato corto, la estampa viajera, la anécdota humorística y la receta de cocina, alumbrando lo que podría considerarse un nuevo género
literario-gastronómico de arrebatadora y grata lectura.
-
El Café y su Historia< Anterior
-
El Salmón Noruego: Un verdadero rey en todas las mesasSiguiente >
Popular
-
Cata, catadores, enólogos y “sommeliers”: La subjetividad en el moderno mundo del vino
Written by Rodrigo MestreHits: 70413 -
Guía imprescindible de Brujas y Gante, dos bellas ciudades de Flandes
Written by Rafael CalveteHits: 49447 -
Siete bodegas españolas, entre las mejores del mundo según Wine&Spirits
Written by Lola BeltránHits: 39043