Con la llegada del buen tiempo las propuestas de ocio de fin de semana aumentan. En esta ocasión vamos a conocer la sugerencia del grupo Sternalia de adentrarnos en el cielo de Poblet. Se trata de un fin de semana donde la gastronomía, la relajación y el conocimiento de la astronomía y la vida monacal se convierten en un solo elemento. Sternalia nos ofrece la posibilidad de alojarnos en la Hostatgeria del Monasterio de Poblet. Habitaciones, sencillas, sin elementos perturbadores (¡no hay tv¡), donde llegada la noche el silencio se convierte en el mejor aliado para el descanso y la desconexión.
Una copa de bienvenida, y la presentación de la persona encargada (Alexandre Espanyol) de realizar la sesión de astronomía, son el primer contacto con esta sugerente propuesta. Unos minutos de descanso antes de la cena, nos llevan a conocer nuestras habitaciones; sencillas, sin aditamentos ni adornos especiales, pero cómodas y sobre todo tranquilas.
La cena se sirve en la misma hostatgeria, y su propuesta pretende unir conceptos de la cocina de la comarca, con algún toque monacal e invitándonos ya ha adentrarnos en la observación astronómica.
La chef de Poblet, Leontina Petrus es la creadora de la propuesta gastronómica que lleva por nombre: “SOPAR DEL CEL”
- El primer plato es la Constelación de Aries: Una ensalada de queso de cabra con vinagreta de frutos secos.
- El plato principal es el Encuentro entre Poseidón y Ceres: Dorada al horno con patatas confitadas.
- Y el postre nos lleva hacia La dulce Vía Láctea, con un pastel de crema catalana.
- Todo ello regado con Vino blanco Francolí D.O.Conca de Barberà y Vino Negro Rendé Masdéu D.O. Conca de Barberà.
También disponen de un menú vegetariano, donde la dorada se substituye por un risotto de setas.
Y existe un menú infantil con macarrones, escalopa con patatas fritas y helado.
Después de esta cena, nos acercaremos físicamente al cielo. Dependiendo de la jornada, desde un lugar cercano a la Hostatgeria, y a través de un telescopio, podremos observar el cielo de Poblet.
Atendiendo a las claras y sencillas explicaciones del divulgador científico Alexandre Espanyol, podremos visionar estrellas, planetas y entenderemos un poco más el misterio del cielo. A la vuelta, unas infusiones y unos dulces nos invitaran a recogernos en nuestras habitaciones y disfrutar del silencio que envuelve el monasterio de Poblet.
Por la mañana un abundante desayuno con variedad de productos, nos invita a la visita que se realiza al Monasterio De Poblet; lugar repleto de historia, cultura, anécdotas y vida.
Nadie mejor que un monje (en nuestro caso Marc) para recorrer las distintas estancias del Monasterio.
Patrimonio de la Humanidad
Desde su creación en el año 1150 por la orden del Císter, poco apoco se ha constituido como un impresionante monumento arquitectónico de los más importantes de Europa. Es Monumento Nacional español, Patrimonio de la Humanidad y recibió en 2005 la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya. Es además uno de los grandes referente del turismo cultural a nivel mundial.
El Cel de Poblet, es pues una muy interesante actividad, creada por Sternalia, y recomendable para todos aquellos que quieran vivir un fin de semana distinto, original y repleto de cultura, tranquilidad y atractivas propuestas gastronómicas.
Por Frederic Sala
Fotos: Àngels Cano