Un mes de abril negativo lleva al acumulado a registrar pérdidas del -20% en valor y del -25% en volumen.
Los últimos datos de la Agencia Tributaria (AEAT), analizados por
el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), muestran una caída
del -25% en valor y del -35% en volumen en el mes de abril 2009
comparado con el mismo mes del año anterior.
Este mal dato, sitúa las cifras interanuales en los 1.542 millones de litros por un valor de 1.868 millones de euros, que suponen unas pérdidas del -7,4% y del -4,4% respectivamente, con respecto a las mismas cifras interanuales de 2008. En lo que se refiere a los cuatro primeros meses de 2009, las exportaciones españolas de vino cayeron un -20% en valor, hasta los 513,4 millones de euros y un -25% en volumen, hasta los 447,2 millones de litros.
Por tipo de productos, durante los cuatro primeros meses del año cayeron todas las categorías, destacando el fuerte freno que han sufrido las ventas de vinos de mesa a granel, cuyas ventas se reducen un 33% en valor y un 29% en volumen, y de los vinos de mesa envasados, especialmente en volumen (-38%). Algo más suavemente caen las ventas exteriores de vinos con denominación de origen (-16% en valor y -18% en volumen).
Por mercados, y con cifras relativas a los cuatro primeros meses del año, se mantiene la buena evolución de países como Bélgica y Portugal, así como el despunte en el primer cuatrimestre del 2009 de las ventas de espumosos a Japón, mientras disminuyen las exportaciones a destinos de granel clásicos como Alemania (-17% en valor y -15% en volumen), Francia (-17% en valor y 14% en volumen) y Rusia. En definitiva, los malos datos de las exportaciones españolas de vino del mes de abril de 2009 profundizan la fuerte caída que se viene produciendo desde finales del año pasado, a pesar del pequeño respiro que supusieron las cifras positivas del mes de marzo.