En el marco de la presentación de la Escuela Voluntarios Telefónica en el Auditorio de Distrito Telefónica, el creador de elBulli, Ferran Adrià, habló sobre innovación en el voluntariado. Adrià realizó una conferencia en La Escuela Voluntarios Telefónica que gestiona Fundación Telefónica, que contiene toda la oferta formativa que necesita el voluntario para desarrollar su función en los colectivos y organizaciones en los que actúa.
Ferran Adrià habló ayer sobre innovación, creatividad y asunción de riesgos durante la presentación de la Escuela Voluntarios Telefónica en Distrito Telefónica. “Si soñamos podemos hacer cosas que son impensables, pues con esfuerzo y ganas se pueden hacer cosas increíbles: esa es la innovación”, señaló Adrià a un auditorio al que acudieron más de 300 empleados del Grupo Telefónica.
Ferran Adrià hizo hincapié en que el gran reto que tenemos en España es que cada ciudadano, a su nivel, puede aportar a la sociedad y lanzó un reto: el de vincular la Escuela del Voluntariado que gestiona Fundación Telefónica con las escuelas de negocios más importantes. Otro de los ingredientes esenciales que enunció para la innovación es el del espíritu disruptivo: “a lo largo de 25 años, cada año hice una reestructuración disruptiva de elBulli: aprendí mucho, comparé, compartí y vi dónde se podía ser más eficiente”. Además, puso de relieve la inmediatez como parte del proceso creativo de un buen equipo.
“Hay que tener una fuerza mental enorme para dedicarse a la innovación en la sociedad actual”, añadió Adrià, para quien la capacidad de síntesis y la organización del calendario laboral en series de diez días de trabajo más cuatro de descanso multiplican por dos la eficiencia. El encuentro se retransmitió en directo por streaming en la web de la Escuela y, además, los asistentes pudieron interactuar con Adrià a través del foro y en las redes sociales con el hashtag #adriaconvoluntarios.
La Escuela de Voluntarios Telefónica
Esta actividad se enmarca dentro de la Escuela de Voluntarios Telefónica, presentada el pasado mes de febrero y que pretende crear una comunidad de todos y construida por todos. Su objetivo es el de preparar y motivar a más voluntarios del Grupo que podrán, a través de este espacio interactivo, compartir conocimientos, acceder a recursos y aprender de expertos en multitud de ámbitos como la discapacidad, la exclusión social o el medioambiente.