El éxito del 1er ‘Debat Qalidès’ augura una próxima edición

El éxito del 1er ‘Debat Qalidès’ augura una próxima edición

por | Mar 26, 2014 | Noticias

Valoración muy positiva. Este es el resumen que la presidenta de la Asociación Qalidès, Terrers del Penedès ha hecho de la organización del primer ‘Debat Qalidès’ que ha llevado por título «La influencia del suelo sobre la expresión de los vinos». Más de un centenar de personas, entre bodegas, instituciones y representación del ámbito académico llenaron el Fòrum Berger i Balaguer para escuchar las conclusiones de Claude y Lydia Bourguignon, directores desde 1990 del LAMS, principal laboratorio de análisis clínicos de los suelos a nivel mundial, y de Jaume Boixadera, jefe del servicio de Ordenación Agrícola de la “Generalitat de Catalunya”. El acto ha contado con la colaboración de la DO Penedès.

Los asistentes han llenado el Fòrum y ha habido una gran participación durante el debate posterior a las conferencias, explica Mireia Torres. «Ha sido una experiencia única tener en directo los conocimientos de Claude y Lydia Bourguignon y de Jaume Boixadera«. 

Debates que enriquecen

El debate ha contado con la asistencia de diferente representación social, incluido la juventud. «Necesitamos también que los jóvenes puedan tener herramientas y conocimientos y que crean que en la DO Penedès se pueden hacer grandes vinos. Desde la asociación Qalidès estamos convencidos y creemos que la manera de prestigiar el Penedès a través de vinos de terruños de alta calidad. Me parece fantástico que puedan venir universitarios o escuelas de agrónomos e incluso centros de investigación! Si generamos estos debates con una visión científica con expertos mundiales que nos pueden aportar su visión, al final nos enriqueceremos todos”.
 
El primer ‘Debat Qalidès’ ha puesto sobre la mesa que el respeto máximo a la biodiversidad del suelo alcanza que «los vinos reflejen mejor el carácter del terruño”. Claude y Lydia Bourguignon explicaron que hay unas relaciones complejas que unen el suelo, los microorganismos, la vid, los hombres y los animales y enumeraron algunas de las prácticas agronómicas que favorecen y otras que reducen la biodiversidad del suelo.

A partir de esta introducción, Jaume Boixadera a través de su conferencia «Los suelos del Penedès y sus características» hizo una descripción “de un 50-60 % de los suelos del Penedès”, explica la presidenta de Qalidès. A continuación, Francesc Olivella, director de la DO Penedès, presentó un «mapa de suelos previo, aunque inicial, que está elaborando la DO”.

Presentación de un mapa de suelos previo

El ‘Debat Qalidès’ inició una cierta polémica, ya que para algunos de los asistentes, el mapa presentado, no reflejaba la totalidad de los suelos del Penedès. En este sentido, Mireia Torres es clara: «Este debate es muy positivo y al final ha habido un entendimiento entre todos los asistentes, ya que todo depende de la escala en que se mira el mapa. Si se mira a gran escala, desde la DO Penedès, siempre se dejarán de incluir algunas clasificaciones de los suelos que existen», explica la presidenta. «A partir de este mapa, cada elaborador o viticultor debe hacer un estudio más profundo de sus parcelas, de su terruño, para poder tener un conocimiento óptimo de su suelo y poder gestionar», concluye.

Próximas ediciones de ‘Debat Qalidès’
 
El éxito de la primera edición permite augurar próximos debates, como así confirma Mireia Torres. “De hecho varios elaboradores que forman parte de Qalidès han expresado su apuesta por esta iniciativa y, por este motivo, ya puedo afirmar que seguro que habrá otra edición», con una temática más relacionada con cuestiones técnicas de elaboración y producción de vinos o bien de las tareas de su comercialización. Mireia Torres ha valorado muy positivamente la colaboración con la DO Penedès, «que nos ha apoyado en todos los ámbitos».

Fotos de Fèlix Miró

 

 

Tags:

Share Article

About Me

Lola Beltrán

Lola Beltrán

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry printing and typesetting industry.

Recent Posts

Hotel & Club Primero Primera, nueva propuesta gastronómica

Hotel & Club Primero Primera, nueva propuesta gastronómica

Nos llega una nueva propuesta Hotel & Club para la parte alta de Barcelona en la zona de Tres Torres (Doctor Carulla 25-29) en Barcelona, dónde podremos disfrutar del concepto «Hotel Boutique» en un edificio de 1955. Se definen como «atípico y encantador» hotel boutique y nos prometen un ambiente relajado y exclusivo sin estridencias.

Restaurant Xavier Pellicer. Su casa

Restaurant Xavier Pellicer. Su casa

Xavier Pellicer ya tiene casa, después de una larga trayectoria con jefes y socios, ahora el chef catalán tiene su propio y particular negocio.

Atrás deja estrellas Michelin, para crear un espacio propio, donde trabaja con materia de pequeños productores con los que crea un estrecho vínculo.Un espacio claro, donde abunda el blanco, y como a él le gusta la cocina está a la vista de los clientes. Reencontrarse con Xavier Pellicer es siempre descubrir nuevos sabores, nuevas texturas, incluso nuevas formas de cocinar.

TicTaste, take away saludable

TicTaste, take away saludable

Nace en Barcelona la nueva cadena TicTaste, un nuevo concepto de take away de comida saludable. Inspirada en referentes internacionales y nacionales, TicTaste empieza en un local en la calle Balmes de Barcelona.

Pierre Music Food and Drinks Sitges. Correcto sin más.

Pierre Music Food and Drinks Sitges. Correcto sin más.

Pierre Music Food and Drinks, correcto, nada más. Sábado en Sitges y menú en el puerto de Aiguablava. Pierre Music Food and Drinks, un lugar para habituales del puerto, con un menú de 19,90 €, correcto.Una cocina sin ninguna característica especial, mezcla de Italia, Francia y mediterránea.