
El Gremio Provincial de Pastelería de Barcelona, la Escuela del Gremio de Pastelería y el Museu de la Xocolata de Barcelona organizaron por décimo año consecutivo el Concurso Internacional de Figuras de Chocolate abierto a todos aquellos profesionales del sector pastelero y chocolatero.
El objetivo de este concurso es la promoción del trabajo artístico del chocolate entre el sector profesional. Este año, el tema del concurso es “La Historia del Chocolate”, en conmemoración con el décimo aniversario del Museo. En esta nueva edición se han presentado 16 piezas a concurso repartidas en dos categorías, una profesional y una joven. En la categoría profesional el primer premio ha sido para Cutxo Suniaga con la pieza “Hombre sosteniendo una semilla de cacao”, mientras que el segundo premio lo ha obtenido Pep López Turull con la pieza “Simbología azteca”. El tercer premio ha sido para Marta Caixal y José Romero con “Pez maya”. En la categoría joven el trofeo de oro lo ha obtenido Miquel Guarro con “El guerrero del cacao”. Los trofeos de plata y bronce los han ganado Oriol Babot con “El placer de los dioses” y José García, en representación del tercer curso de la Escuela de Pastelería de Barcelona, con la pieza “Trêti”.
Este año el concurso está patrocinado por Codorníu, el cava pastelero por excelencia y quien aporta el primer premio tanto en la categoría profesional como en la categoría joven.
Apuesta así por el futuro del trabajo artístico del chocolate y dando soporte al sector pastelero. Codorníu es la historia del cava. De siempre ha sido símbolo de continuidad, fidelidad e innovación en el mundo del cava. La experiencia acumulada a lo largo de tantos años se expresa en la calidad de sus cavas, reflejo festivo de todo aquello que se ha aprendido. Codorníu siempre ha estado muy vinculado a la pastelería y nuevamente las dos entidades se vuelven a unir para apoyar las virtudes de la pastelería y la chocolatería artesanas.
El Concurso Internacional de Figuras de Chocolate se ha afianzado ya como uno de los concursos de figuras de chocolate más importantes del mundo y prueba de ello es que cada año se presentan más piezas tanto de profesionales consagrados como de nuevas figuras emergentes. Desde la Organización se quiere destacar el alto nivel de esta edición y muy especialmente en la categoría joven, en la que se han presentado piezas excelentes y de gran calidad profesional.
El público podrá disfrutar de la exposición y de las piezas presentadas a concurso a partir del 16 de abril en el Museu de la Xocolata de Barcelona (C/ Comerç 36 – 08003 Barcelona) donde estarán expuestas durante todo un año. Precio entrada: 4,30 € (incluye la visita a la exposición permanente).