Culinary Action! Barcelona reúne a los cocineros, hosteleros y emprendedores de éxito en la Ciudad Condal
  • Home
  • /
  • Gastronomía
  • /
  • Noticias
  • /
  • Culinary Action! Barcelona reúne a los cocineros, hosteleros y emprendedores de éxito en la Ciudad Condal

Culinary Action! Barcelona reúne a los cocineros, hosteleros y emprendedores de éxito en la Ciudad Condal

por | Abr 25, 2017 | Noticias

Reconocidos cocineros hosteleros y emprendedores de éxito de Barcelona se han dado cita hoy en la ciudad condal para compartir sus experiencias en el sector de la gastronomía en la primera edición de Culinary Action! Barcelona del 2017, organizado por el Basque Culinary Center y que cuenta con el patrocinio de Heineken España.

Tras el éxito de la pasada edición de Culinary Action! en Madrid, en el que se probó con éxito este nuevo de formato, el Basque Culinary Center ha organizado la primera entrega de Culinary Action! en Barcelona en 2017. La jornada ha estado estructurada en cuatro mesas redondas, con cuatro temas de debate distintos y ha contado la participación de trece profesionales del sector gastronómico catalán, junto con representantes del Basque Culinary Center.

Heineken España, miembro del patronato del Basque Culinary Center, “muestra con este tipo de iniciativas su apoyo a la gastronomía y a la innovación en la hostelería”, tal y como afirma Pablo Mazo, Director Regional de Relaciones Institucionales de Heineken España. En este sentido, Mazo ha recalcado cómo la compañía cervecera apuesta por “la profesionalización de la hostelería, por la formación y por el emprendimiento a través de las Escuelas de Hostelería de la Fundación Cruzcampo”, cuyo índice de empleabilidad alcanza el 80%

En esta ocasión, Culinary Action! Barcelona ha contado con la experiencia de 13 expertos gastronómicos catalanes que, a través de distintos temas de debate, han transmitido una visión general del panorama gastronómico de la comunidad, así como distintas referencias sobre cuáles son las claves para poder hacer de tu negocio un caso de éxito en mundo tan prolífico como es el de la gastronomía. A través de todas estas claves, los asistentes han podido tomar nota de cuáles son los aspectos positivos y negativos del negocio de la hostelería.

En líneas generales, los gastroemprendedores catalanes han coincidido en que muchos modelos de éxito en la gastronomía se basan más en la intuición que en la planificación; en algunos casos parten de una propuesta inicial del chef, sin un plan de negocio establecido, solo con ilusión que tiene un resultado muy positivo. Asimismo, aseguran que para ser emprendedor se necesita tesón, paciencia y ser fiel a la idea que has tenido a pesar de las tendencias.

Los empresarios catalanes con mayor trayectoria en la ciudad condal, han destacado la importancia de la gestión efectiva del personal y de las materias primas que, al fin y al cabo, son la base de cualquier establecimiento de éxito. Por su parte, si hablamos de conceptos gastronómicos, los restaurantes Celerí de Xabier Pellicer, Hisop de Oriol Ivern, y Coure de Albert Ventura, demuestran con el éxito de sus locales, que se puede unir alta gastronómica, calidad de productos y servicio efectivos sin lujos superfluos y precios desorbitados.

Para concluir este día de grandes emprendedores de la gastronomía catalana, se ha analizado la tendencia de consumo de los clientes catalanes, concluyendo que estos no han cambiado, si no que han aumentado la tipología de los mismo. Esta disposición es positiva para los negocios, ya que a partir de ella se crean nuevos modelos adaptados a distintos tipos de cliente.

El Basque Culinary Center, la primera Facultad de Gastronomía de España -ubicada en San Sebastián -, abrió sus puertas hace ya cinco años y desde entonces no ha cesado de trabajar para lograr su objetivo de desarrollar sinergias de la cocina con la gestión, la ciencia y otras disciplinas. Entre otras iniciativas, el centro de formación gastronómica desarrolla actividades de formación para entusiastas como Culinary Action!, un taller con el que promueve la creación y el desarrollo de nuevos formatos y negocios en el sector agroalimentario y gastronómico. Y esto lo consiguen apoyándose en diferentes perfiles de emprendedores urbanos que han demostrado con creces su capacidad para montar negocios gastronómicos de éxito.

Tags:

Share Article

About Me

Marc Cerrudo

Marc Cerrudo

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry printing and typesetting industry.

Recent Posts

Hotel & Club Primero Primera, nueva propuesta gastronómica

Hotel & Club Primero Primera, nueva propuesta gastronómica

Nos llega una nueva propuesta Hotel & Club para la parte alta de Barcelona en la zona de Tres Torres (Doctor Carulla 25-29) en Barcelona, dónde podremos disfrutar del concepto «Hotel Boutique» en un edificio de 1955. Se definen como «atípico y encantador» hotel boutique y nos prometen un ambiente relajado y exclusivo sin estridencias.

Restaurant Xavier Pellicer. Su casa

Restaurant Xavier Pellicer. Su casa

Xavier Pellicer ya tiene casa, después de una larga trayectoria con jefes y socios, ahora el chef catalán tiene su propio y particular negocio.

Atrás deja estrellas Michelin, para crear un espacio propio, donde trabaja con materia de pequeños productores con los que crea un estrecho vínculo.Un espacio claro, donde abunda el blanco, y como a él le gusta la cocina está a la vista de los clientes. Reencontrarse con Xavier Pellicer es siempre descubrir nuevos sabores, nuevas texturas, incluso nuevas formas de cocinar.

TicTaste, take away saludable

TicTaste, take away saludable

Nace en Barcelona la nueva cadena TicTaste, un nuevo concepto de take away de comida saludable. Inspirada en referentes internacionales y nacionales, TicTaste empieza en un local en la calle Balmes de Barcelona.

Pierre Music Food and Drinks Sitges. Correcto sin más.

Pierre Music Food and Drinks Sitges. Correcto sin más.

Pierre Music Food and Drinks, correcto, nada más. Sábado en Sitges y menú en el puerto de Aiguablava. Pierre Music Food and Drinks, un lugar para habituales del puerto, con un menú de 19,90 €, correcto.Una cocina sin ninguna característica especial, mezcla de Italia, Francia y mediterránea.