Cocineros árabes y cristianos enfrentados en lomejordelagastronomia.com

Cocineros árabes y cristianos enfrentados en lomejordelagastronomia.com

por | Nov 3, 2010 | Noticias

Elche acoge las Jornadas de Hermanamiento de las Cocinas Árabe y Cristiana. Intentan recuperar y reivindicar las raíces árabes de nuestra gastronomía. Según el cocinero alicantino Kiko Moya, platos tan típicos de nuestra gastronomía como la paella, “tiene una raíz árabe”.

Árabes y cristianos vuelven a enfrentarse una vez más, pero esta vez será en los fogones. Una culinaria competición de chefs procedentes de Siria, Líbano y Turquía contra cuatro cocineros ilicitanos y alicantinos, que reinventarán platos de la cocina española inspirados en el legado árabe, será el plato principal de unas Jornadas de Hermanamiento que se organizan dentro de los actos previstos por el XII Congreso lomejordelagastronomia.com
 
La ciudad de Elche será la anfitriona de este hermanamiento culinario que se celebrará los días 2,3 y 4 de noviembre. Cada noche se servirán ocho platos que serán elaborados por los cocineros  Joe Barza (del “Chase”) y Charles Azar (del “Four Seasons”), ambos del Líbano; Mohammad Orfali (de”Casual Dining”) de Siria y Suat Sakar (del “Yate Heisa”) de Turquía, así como por Kiko Moya (de “L’Escaleta”), Daniel Álvarez (de “Dalúa”), Julián Marín (de “El Dátil d’Or”) y Jesús Gómez Bedoya (del “Huerto del Cura”). Toda una batalla de sabores que tendrán como munición productos como la sémola, la granada, las almendras, la miel, los dátiles, el aceite de oliva o el humus.

Además, cada velada será amenizada con música y poesía y contará con una breve introducción histórica y una exposición sobre elementos gastronómicos.

“Es importante recuperar y reivindicar las raíces árabes de nuestra gastronomía, ya que nuestra cocina es fruto de este legado” según palabras del cocinero alicantino Kiko Moya, quien recuerda que platos tan típicos de nuestra gastronomía como la paella, “tiene una raíz árabe”, aunque los gustos y las técnicas han evolucionado de diferente forma.
 
Con estas jornadas se pretende recordar que los árabes introdujeron alimentos como el arroz, las naranjas, las alcachofas, las almendras y especies como el azafrán o las alcaparras pero también “industrializaron” la agricultura al introducir nuevas formas de riego.
 
El martes día 2 la cena se servirá en Datil d’Oor, el miércoles los chefs demostrarán sus habilidades en “Els Capellans. Huerto del cura” y el jueves será el turno del restaurante “La Finca”
 
Entre los platos que se servirán estos días destaca la ensalada de sémola con pasta de chile de Alepo y pimentón mezclada con dados de tomate y cubierto con melaza de granada y chiffona de de cebolleta; el Queso fresco de leche de almendras con miel y aceite de oliva; lomos de mabre sobre berenjena frita, aceite de pepino y salazón y polvo frío de escabeche o langostino con dátil, naranja, miel de azahar y aceite de oliva. También se podrá degustar mini coca de alboronía con conejo y caracoles, kufta con humus y arroz verde, cordero de lechal con especias orientales y trigo verde ahumado o postres como yogur con higos y albaricoques semi confitados, helado de chocolate al jazmín y turrón de almendras con pistachos y rollo relleno de arroz con leche perfumado con agua de azahar y sorbete de albaricoque seco.

Tags:

Share Article

About Me

Redacción CartaVariada

Redacción CartaVariada

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry printing and typesetting industry.

Recent Posts

Hotel & Club Primero Primera, nueva propuesta gastronómica

Hotel & Club Primero Primera, nueva propuesta gastronómica

Nos llega una nueva propuesta Hotel & Club para la parte alta de Barcelona en la zona de Tres Torres (Doctor Carulla 25-29) en Barcelona, dónde podremos disfrutar del concepto «Hotel Boutique» en un edificio de 1955. Se definen como «atípico y encantador» hotel boutique y nos prometen un ambiente relajado y exclusivo sin estridencias.

Restaurant Xavier Pellicer. Su casa

Restaurant Xavier Pellicer. Su casa

Xavier Pellicer ya tiene casa, después de una larga trayectoria con jefes y socios, ahora el chef catalán tiene su propio y particular negocio.

Atrás deja estrellas Michelin, para crear un espacio propio, donde trabaja con materia de pequeños productores con los que crea un estrecho vínculo.Un espacio claro, donde abunda el blanco, y como a él le gusta la cocina está a la vista de los clientes. Reencontrarse con Xavier Pellicer es siempre descubrir nuevos sabores, nuevas texturas, incluso nuevas formas de cocinar.

TicTaste, take away saludable

TicTaste, take away saludable

Nace en Barcelona la nueva cadena TicTaste, un nuevo concepto de take away de comida saludable. Inspirada en referentes internacionales y nacionales, TicTaste empieza en un local en la calle Balmes de Barcelona.

Pierre Music Food and Drinks Sitges. Correcto sin más.

Pierre Music Food and Drinks Sitges. Correcto sin más.

Pierre Music Food and Drinks, correcto, nada más. Sábado en Sitges y menú en el puerto de Aiguablava. Pierre Music Food and Drinks, un lugar para habituales del puerto, con un menú de 19,90 €, correcto.Una cocina sin ninguna característica especial, mezcla de Italia, Francia y mediterránea.