
El salón confirma su liderazgo en el sector de alimentos y bebidas y de la restauración. Organizado por Alimentaria Exhibitions y E.J. Krause de México, tiene lugar del 1 al 3 de junio en el Centro Banamex de la ciudad de México.
En 12.000 m2 de exposición, más de 400 empresas de 20 países que representan más de 5.000 productos, dan a conocer su oferta ante 12.000 compradores potenciales
Alimentaria México 2010 encara su novena edición con el objetivo de ayudar a la recuperación de la industria mexicana. Para ello, del 1 al 3 de junio, ofrece en el Centro Banamex de la Ciudad de México un espacio en el que se propicie la generación y cierre de negocios de manera directa, se amplíen los proyectos de las empresas para la exportación, y se brinden oportunidades de vinculación entre los proveedores y las grandes empresas de alimentos y bebidas.
Tras nueve ediciones ofreciendo al sector de alimentos y bebidas la más completa oferta mexicana e internacional, Alimentaria México 2010 se ha posicionado como un escaparate excepcional para las empresas del ramo, con participación de expositores nacionales e internacionales, así como el desarrollo de diversas actividades paralelas que han contribuido a incrementar año tras año el número de visitantes.
Alimentaria México 2010 cuenta con 12.000 metros cuadrados de exposición donde las más de 400 empresas de 20 países que participan con más de 5.000 productos y que buscan reactivar sus negocios puedan dar a conocer su oferta ante 12.000 compradores potenciales que acuden cada año a la feria. “En este encuentro hemos logrado establecer un modelo profesional de alto nivel con todos los elementos de una feria muy mexicana, pero a la vez con un componente internacional de gran calidad que involucra la participación de expositores, chefs y profesionales no sólo de México sino de otros países”, señala Víctor Pascual, director de Alimentaria México 2010.
Participación española
En Alimentaria México destaca la presencia de Pabellones Internacionales procedentes de:
- Bélgica, Rusia, Brasil, China, Italia, Portugal, Corea, Estados Unidos, India, Sudáfrica, Malasia, Canadá, Vietnam, Turquia e India, que ofrecen una gran variedad de productos y marcas.
Asimismo, España acude con un total de 60 empresas representadas, entre las que destacan:
- El Pozo, Cárnicas Joselito, Aguas de Fuensanta, Conservas Huertas, Aceites Maeva, Entrepinares, C.R.D.O. Rías Baixas, Félix Solis o una representación de empresas que acuden a través del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).