Andrés Areitio es el fundador de Buy Fresco, una de las empresas gastronómicas más fuertes en la red. Con BuyFresco cada semana nos proponen unas recetas saludables y los ingredientes necesarios para cocinarlas. Ni súper, ni hipermercado. A través de la web buyfresco.com y con la total garantía de que son elaboradas con productos de proximidad. Areitio inicio su camino empresarial en noviembre de 2012, y en poco más de ocho meses han elaborado 10.000 recetas con raciones que van entre los 3,5 y los 4,5€. ¿Quién dijo que comer bien era caro?
-¿Cuánto tiempo lleva BuyFresco con este proyecto en España?
Nos presentamos a prensa como personal shopper de alimentación en noviembre de 2012… y desde entonces hemos vendido más de 10.000 recetas
-A cuántas familias serviís productos y cómo son estas familias?
Actualmente estamos sirviendo a más de 100 familias que viven en grandes ciudades o de poblaciones rurales
-¿Cuál es el gasto medio por familia?
Buena pregunta… yo diría que entre 40-60 euros.
-¿Dónde realizáis las compras?¿Quiénes son vuestros proveedores?
Tenemos proveedores de toda España. Desde pequeños productores hasta grandes marcas. Intentamos compaginar productos artesanales, de temporada, ecológicos con productos de calidad de marcas como Giovani Rana (pasta italiana fresca) para hacer una cesta que solucione las necesidades reales del día a día de nuestros clientes.
-España es el mayor productor de producto ecológico y el menor consumidor. ¿Cómo pueden, empresas como BuyFresco, solucionar esta incongruencia?
Comunicando bien el valor de los productos ecológicos y luchando para que tengan precios competitivos y ajustados a la difícil situación que asola al país.
-Para que nuestros lectores tengan claro que el producto que reciben, además de contar con la máxima calidad ecológica, también es competitivo en precio, por cuánto saldría una ración diaria de vuestras recetas?
Dependiendo del tamaño de la cesta (2,4 ó 6 personas), la ración por persona va desde menos de 3,5 euros hasta 4,5 euros… menos de lo que cuesta comer en un fast food!
-Vosotros empezásteis vuestra andadura en plena crisis. ¿Cuál es vuestra experiencia en este sentido? ¿Hemos cambiado mucho nuestras costumbres en alimentación por culpa de la crisis?
Más allá de que la gente ahora es muy sensible al precio y busca ahorrar, creo que nuestra sana costumbre de comer sano en casa sigue fuerte. No obstante, hay que luchar con la falta de tiempo que impera en nuestro día a día… pero para eso estamos nosotros!