Mercabarna apoya la celebración de esta importante feria en Barcelona, y participará en el Seafood junto a una amplia representación de empresas del sector del pescado ubicadas en el polígono alimentario.
La llegada a Barcelona de Seafood Barcelona 2012 ha sido posible gracias a los esfuerzos del Gobierno catalán y de Alimentaria Exhibitions y el posicionamiento estratégico de Cataluña. De esta manera, Cataluña y Barcelona revalidan su fortaleza agroalimentaria, su capitalidad en el Mediterráneo y su capacidad de influencia en el sur de Europa, en Latinoamérica y el conjunto de la zona euromediterránea.
En su intervención, el consejero Pelegrí ha destacado que «por primera vez llega a Barcelona la feria más importante del mundo pesquero, una feria sobre comercialización de productos de pesca que cada año se celebra en Bruselas. Se trata de un certamen de primera magnitud que debe servir para hacer negocio y hacer crecer el negocio. Es una gran oportunidad de dinamización económica para Cataluña «.
Pelegrí ha destacado también que «el Seafood debe representar un punto de inflexión para la industria pesquera de nuestro país y sus empresas. Barcelona se convertirá en el epicentro del mercado pesquero, y eso hay que aprovecharlo. Esta primera edición es un proyecto sólido, con vocación de futuro y con todos los ingredientes para ser un éxito «.
Finalmente, el consejero ha hecho un llamamiento a la unidad del sector pesquero catalán y ha pedido que esté presente en el certamen. En este sentido, manifestó que se utilizará el salón para poner en valor el peso de la pesca mediterránea en el conjunto de la Unión Europea, ante la pesca atlántica, y para realizar difusión de las ventajas de la dieta mediterránea, de la que el pescado es un elemento muy importante.
Por su parte, Toni Valls ha agradecido el apoyo que ha dado el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) a la celebración del certamen; ha anunciado que la feria tiene ya, de momento, tres ediciones confirmadas, los años 2012, 2013 y 2014, y se felicitó de la presencia ya ratificada de muchos países a Seafood Barcelona 2012.
Productos del mar
Organizado conjuntamente por la empresa norteamericana Diversified Business Communications y Alimentaria Exhibitions, empresa organizadora de Alimentaria cada dos años, y con el apoyo del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM), Seafood Barcelona tendrá como característica más destacada reunir los principales compradores y vendedores de alimentos procedentes del mar, interesados tanto en el atractivo potencial del mercado español como en los de toda el área mediterránea, además de los mercados latinoamericanos. Por ello, el salón se quiere convertir en un potente «hub» de interconexión entre todas estas áreas y sus operadores internacionales.
En el salón se exhibirá la oferta más completa de productos del mar frescos, en conserva, procesados y congelados, así como servicios complementarios para su procesamiento, conservación y logística.
En esta primera edición, los organizadores esperan atraer unas 300 empresas expositoras y procesadoras de productos del mar, así como un gran volumen de compradores de alimentos marinos procedentes de la distribución, en su mayoría supermercados, hipermercados, restaurantes, importadores, distribuidores y mayoristas.
Hasta ahora han confirmado ya su presencia en el certamen expositores de Canadá, Alemania, Ecuador, Bélgica, Liechtenstein, Vietnam, Noruega, Lituania, Holanda, Suiza, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Perú, Chile y Tailandia.
El nuevo salón entrará a formar parte del conjunto de ferias Seafood que ya organiza Diversified Business Communications en Bruselas, Hong Kong y Boston.