Alimentaria 2010 amplía sus proyectos de expansión internacional

Alimentaria 2010 amplía sus proyectos de expansión internacional

por | Jul 17, 2009 | Noticias

La feria incrementa así un 30% sus recursos en promoción exterior.  Los Proyectos Internacionales contribuirán decisivamente a consolidar la marca Alimentaria como punto de encuentro central de la industria y distribución de alimentación y bebidas en todo el mundo.

Además, estas iniciativas son fundamentales para afianzar Alimentaria como plataforma de internacionalización de la industria agroalimentaria española.

Alimentaria 2010 apuesta por ganar participación y relevancia fuera de España y por eso incrementa en un 30% su presupuesto -respecto la edición anterior del salón- en promoción internacional. En la estrategia de ampliar su red de contactos  y volumen de transacciones a nivel mundial, los Proyectos Internacionales del salón serán una herramienta clave. Entre otras actividades, en Alimentaria se desarrollarán misiones inversas de compradores, encuentros de cooperación, distribución, innovación y tecnología alimentaria, seminarios, o la iniciativa Taste & Flavours of Spain.

Las cifras avalan la proyección del Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas como destacado centro internacional de operaciones comerciales: más del 20% de los 158.000 visitantes del salón proceden del extranjero, porcentaje de internacionalización que se eleva al 30% en el caso de de las empresas expositoras, más de 1.500 firmas. En total, 15.000 m2 de los 94.500m2 que ocuparán la superficie ferial neta de Alimentaria 2010 estarán reservados a expositores foráneos, un 2% más que en la última edición de la feria, en 2008. Además, se ha intensificado la promoción internacional con una potente campaña de comunicación en  128 publicaciones especializadas de 33 países.

Seis proyectos, un salón

La feria se sitúa en posiciones de liderazgo en negocio global gracias a sus diferentes Proyectos Internacionales, que abarcan prácticamente todos los continentes. A los ya existentes, destinados a América Latina, Asia, EE.UU. y Canadá, Centro y Este de Europa y Europa Occidental, se suma en esta edición el de Países de Oriente Medio, enfocado tender puentes con los países próximos al Golfo Pérsico (Arabia Saudí, Omán, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Qatar y Kuwait).

El Proyecto América Latina, el más veterano

celebra su sexta edición ofreciendo más y mejores oportunidades a los expositores. Apoyado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), consistirá principalmente en encuentros de distribución España-Lationamérica -con la colaboración del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX)- y de Tecnología e Innovación -impulsados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)-. Buena parte de actividades y reuniones se desarrollarán en el espacio Punto de Encuentro, dentro del Pabellón Latinoamericano -que reúne a expositores de Centroamérica, Bolivia, Venezuela y República Dominicana gracias al apoyo de AECI-.

Con el soporte de la Asociación Multisectorial de Empresas (AMEC) y ACC1Ó (una iniciativa de la Generalitat de Catalunya), la tercera edición del Proyecto Asia, que tiene como objetivo prioritario proporcionar a las empresas españolas un mayor conocimiento de las oportunidades que ofrecen los principales mercados asiáticos, contará con la participación de Japón, China, Taiwan, India, Singapur, Corea del Sur, Malasia, Tailandia, y Filipinas.  

El Proyecto Centro y Este de Europa

se dirigirá a señalar a las firmas españolas las interesantes posibilidades comerciales que se abren en los nuevos países de la Unión Europea, como Polonia, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, las Repúblicas Bálticas o República Checa, entre otras. Por otra parte, el Proyecto Europa Occidental, con el apoyo del ICEX, potenciará la promoción de la industria agroalimentaria española en Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Italia, Noruega y Suecia.

Estrechar las relaciones con Norteamérica y fomentar el conocimiento de este potente mercado es la meta del Proyecto EE.UU. y Canadá, que cuenta con el apoyo estratégico de la Cámara de Comercio Española en Miami, la Cambra de Comerç de Barcelona, ICEX y ACC1Ó.

Tags:

Share Article

About Me

Redacción CartaVariada

Redacción CartaVariada

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry printing and typesetting industry.

Recent Posts

Hotel & Club Primero Primera, nueva propuesta gastronómica

Hotel & Club Primero Primera, nueva propuesta gastronómica

Nos llega una nueva propuesta Hotel & Club para la parte alta de Barcelona en la zona de Tres Torres (Doctor Carulla 25-29) en Barcelona, dónde podremos disfrutar del concepto «Hotel Boutique» en un edificio de 1955. Se definen como «atípico y encantador» hotel boutique y nos prometen un ambiente relajado y exclusivo sin estridencias.

Restaurant Xavier Pellicer. Su casa

Restaurant Xavier Pellicer. Su casa

Xavier Pellicer ya tiene casa, después de una larga trayectoria con jefes y socios, ahora el chef catalán tiene su propio y particular negocio.

Atrás deja estrellas Michelin, para crear un espacio propio, donde trabaja con materia de pequeños productores con los que crea un estrecho vínculo.Un espacio claro, donde abunda el blanco, y como a él le gusta la cocina está a la vista de los clientes. Reencontrarse con Xavier Pellicer es siempre descubrir nuevos sabores, nuevas texturas, incluso nuevas formas de cocinar.

TicTaste, take away saludable

TicTaste, take away saludable

Nace en Barcelona la nueva cadena TicTaste, un nuevo concepto de take away de comida saludable. Inspirada en referentes internacionales y nacionales, TicTaste empieza en un local en la calle Balmes de Barcelona.

Pierre Music Food and Drinks Sitges. Correcto sin más.

Pierre Music Food and Drinks Sitges. Correcto sin más.

Pierre Music Food and Drinks, correcto, nada más. Sábado en Sitges y menú en el puerto de Aiguablava. Pierre Music Food and Drinks, un lugar para habituales del puerto, con un menú de 19,90 €, correcto.Una cocina sin ninguna característica especial, mezcla de Italia, Francia y mediterránea.